SEXÓLOGO BARCELONA .com
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
Respondo tus principales dudas con estos 3 vídeos:
1-¿Son nervios o es físico?
2-Así sabotea tú cerebro
3-Estrategia para solución
Preguntas frecuentes:
(haz click en preguntas)
1. ¿»Problemas» también en masturbación?
2. Utilidad del test de testosterona
3. Causa de la falta de apetencia sexual
4. ¿Funcionan la Radiofrecuencia y las Ondas de choque?
5. ¿Las pastillas ya no le funcionan como antes?
6. ¿Cuál es el porcentaje de éxito real de los tratamientos?
7. ¿Cómo elegir los mejores sexólogos?
TRATAMIENTO DISFUNCIÓN ERÉCTIL
¿En qué consiste mi tratamiento?
En función de la casuística y sintomatología del caso, acordamos un programa de ejercicios prácticos para que en sus relaciones sexuales usted disponga de las herramientas necesarias para poder solventar la problemática.
¿Son necesarias muchas consultas?
No, en absoluto. Habitualmente, desde la 2ª o 3ª consulta usted ya podrá valorar la evolución y la eficacia del tratamiento.
¿Por qué tan rápido?
La brevedad y el éxito del tratamiento se debe a la aplicación directa de soluciones prácticas.
¿Por qué trabajo de este modo?
Habitualmente, las primeras veces que aparece la Disfunción Eréctil, es por motivo del nerviosismo y del estrés (síntomas psicosomáticos). Pero cuando ya ha aparecido algunas veces, inconscientemente el cerebro memoriza esta desagradable experiencia y consecuentemente se genera a nivel inconsciente una angustia o miedo a que pueda volver a suceder. Por consecuencia de esta angustia o miedo que se ha generado, aunque este hombre deje de sufrir nervios y estrés, ya no puede evitar que durante sus relaciones sexuales su cerebro esté excesivamente pendiente del estado de su pene (si está erecto, si sube, si baja, etc.). Y es imposible funcionar correctamente (ni disfrutar) en las relaciones sexuales, si el cerebro no puede dejar de enfocarse «obsesivamente» en el estado del pene.
Pero no se puede voluntariamente dejar de pensar constantemente en el estado del pene. Y no sólo no se puede, si no que intentarlo genera el efecto contrario: a más intenta una persona no pensar en «algo», lo que inconscientemente provoca así, es pensar aun más en este «algo».
Intentar dejar de pensar en «algo», es como intentar apagar un fuego echando gasolina…
Por motivo de la naturaleza de las características de esta disfunción sexual y con la experiencia de haber tratado cientos de hombres con Disfunción Eréctil, afirmo que la terapia más eficaz y efectiva para este tipo de problemática es la de aplicar directamente soluciones mediante ejercicios prácticos. E igualmente también afirmo que tratar este tipo de problemática desde una larga terapia cognitiva, habitualmente es muy poco eficaz y eficiente; porque no se acostumbra a resolver la problemática sólo «hablando».
Tenga presente que, entender cuáles son las causas que le provocan la Disfunción Eréctil es algo positivo, pero este conocimiento no es suficiente para solucionar el problema. De manera similar, la persona que padece miedo a volar en avión, no deja de sufrir este miedo por entender los motivos que lo causa. Habitualmente esta persona ya es consciente de que el miedo a volar en avíon es irracional y no tienen razón de ser. Pero aun así, aun con esta consciencia, no puede evitar cuando viaja en avión que se desencadenen en su cuerpo sensaciones y reacciones indeseadas. Y al hombre con Disfunción Eréctil le sucede algo parecido: muchos ya son conscientes de que son sus propios nervios los que le hacen fallar, pero no por ello lo pueden evitar.
El tratamiento de la Disfunción Eréctil no se debe limitar a tomar consciencia de los motivos que la originaron, si no a desarrollar herramientas prácticas con las que lograr una solución verdaderamente efectiva.
Para una mejor entendimiento y comprensión le recomiendo la explicación extensa: Vídeo Disfunción Eréctil (duración: 1 hora y 41 minutos)
¿Por qué muchos tratamientos «médicos» no funcionan?
Los tratamientos de tipo “médico” sólo funcionan si verdaderamente la causa que provoca la Disfunción Eréctil es de tipo “orgánica”, pero en la mayoría de casos está causada principalmente por los propios nervios. Por ello muchos tratamientos, como las famosas Onda de Choque, son poco eficaces. Porque si no hay algo orgánico dañado, entonces no hay nada que “reparar”.
*Si usted duda sobre si padece Disfunción Eréctil por motivos físicos o por sus propios nervios, un urólogo le puede hacer las pruebas necesarias para descartar los motivos físicos (puede acudir a la Seguridad Social si reside en España).
La Terapia Breve Estratégica es un modelo psicoterapéutico enfocado a solventar los problemas mediante la aplicación directa de soluciones. A diferencia de otros modelos, no se enfoca tanto en indagar sobre el origen del problema, si no que se enfoca a procurar resolver el problema mediante la aplicación de soluciones prácticas.
Este modelo psicoterapéutico es mucho más eficaz y eficiente para la problemática de la Disfunción Eréctil.
¿Por qué muchas terapias de tipo «psicológicas» no funcionan para la Disfunción Eréctil?
Se lo explico mediante un simpático chiste:
Carlos, de 35 años, le confiesa a su mejor amigo que por las noches no puede evitar orinarse en la cama. Este aconseja a Carlos acudir a un psicólogo del que tiene muy buenas referencias.
Después de un tiempo se vuelven a encontrar Carlos y el amigo, y este último le pregunta:
– Carlos, ¿cómo va la terapia?
– y Carlos contesta: muy bien, he realizado muchos progresos.
– Entonces… ¿ahora ya no te orinas en la cama?
– Aún me sigo orinando, pero ahora ya entiendo los motivos por los que lo hago…
Lo que se quiere hacer entender con este chiste, es que el objetivo del tratamiento de la Disfunción Eréctil no debe ser que la persona entienda los motivos que la provocan, si no que la persona logre solventar definitivamente esta problemática.
Mi principal objetivo no es ofrecerle una explicación de lo que le sucede, si no solucionarle el problema.
Especialista en:
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
SEXÓLOGO BARCELONA .com


(+34) 678 839 407 (escríbeme)

(+34) 678 839 407
Actualmente solo sesiones ONLINE
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
RESPONDO A TUS DUDAS
con estos 3 vídeos:
1-¿Son nervios o es físico?
2-Así sabotea tú cerebro
3-Estrategia para solución
Otras PREGUNTAS FRECUENTES
(haz click en preguntas)
1. ¿»Problemas» también en masturbación?
2. Utilidad del test de testosterona
3. Causa de la falta de apetencia sexual
4. ¿Funcionan la Radiofrecuencia y las Ondas de choque?
5. ¿Las pastillas ya no le funcionan como antes?
6. ¿Cuál es el porcentaje de éxito real de los tratamientos?
7. ¿Cómo elegir los mejores sexólogos?
TRATAMIENTO
Disfunción Eréctil
¿En qué consiste mi tratamiento?
En función de la casuística y sintomatología del caso, acordamos un programa de ejercicios prácticos, para que en sus relaciones sexuales usted disponga de las herramientas necesarias para poder solventar la problemática.
¿Son necesarias muchas consultas con el sexólogo?
No, en absoluto. Habitualmente, desde la 2ª o 3ª consulta usted ya podrá valorar la evolución y la eficacia del tratamiento.
¿Por qué tan rápido?
La brevedad y el éxito del tratamiento se debe a la aplicación directa de soluciones prácticas.

¿Por qué trabajo de este modo?
Habitualmente, las primeras veces que aparece la Disfunción Eréctil, es por motivo del nerviosismo y del estrés (síntomas psicosomáticos). Pero cuando ya ha aparecido algunas veces, inconscientemente el cerebro memoriza esta desagradable experiencia y consecuentemente se genera a nivel inconsciente una angustia o miedo a que pueda volver a suceder. Por consecuencia de esta angustia o miedo que se ha generado, aunque este hombre deje de sufrir nervios y estrés, ya no puede evitar que durante sus relaciones sexuales su cerebro esté excesivamente pendiente del estado de su pene (si está erecto, si sube, si baja, etc.). Y es imposible funcionar correctamente (ni disfrutar) en las relaciones sexuales, si el cerebro no puede dejar de enfocarse «obsesivamente» en el estado del pene.
Pero no se puede voluntariamente dejar de pensar constantemente en el estado del pene. Y no sólo no se puede, si no que intentarlo genera el efecto contrario: a más intenta una persona no pensar en «algo», lo que inconscientemente provoca así, es pensar aun más en este «algo».
Intentar dejar de pensar en «algo», es como intentar apagar un fuego echando gasolina…
Por motivo de la naturaleza de las características de esta disfunción sexual y con la experiencia de haber tratado cientos de hombres con Disfunción Eréctil, afirmo que la terapia más eficaz y efectiva para este tipo de problemática es la de aplicar directamente soluciones mediante ejercicios prácticos. E igualmente también afirmo que tratar este tipo de problemática desde una larga terapia cognitiva, habitualmente es muy poco eficaz y eficiente; porque no se acostumbra a resolver la problemática sólo «hablando».
Tenga presente que, entender cuáles son las causas que le provocan la Disfunción Eréctil es algo positivo, pero este conocimiento no es suficiente para solucionar el problema. De manera similar, la persona que padece miedo a volar en avión, no deja de sufrir este miedo por entender los motivos que lo causa. Habitualmente esta persona ya es consciente de que el miedo a volar en avíon es irracional y no tienen razón de ser. Pero aun así, aun con esta consciencia, no puede evitar cuando viaja en avión que se desencadenen en su cuerpo sensaciones y reacciones indeseadas. Y al hombre con Disfunción Eréctil le sucede algo parecido: muchos ya son conscientes de que son sus propios nervios los que le hacen fallar, pero no por ello lo pueden evitar.
El tratamiento de la Disfunción Eréctil no se debe limitar a tomar consciencia de los motivos que la originaron, si no a desarrollar herramientas prácticas con las que lograr una solución verdaderamente efectiva.
Para una mejor entendimiento y comprensión le recomiendo la explicación extensa: Vídeo Disfunción Eréctil (duración: 1 hora y 41 minutos)
¿Por qué muchos tratamientos «médicos» no funcionan?
Los tratamientos de tipo “médico” sólo funcionan cuando verdaderamente la causa que provoca la Disfunción Eréctil es de tipo “orgánica”, pero en la mayoría de casos está causada principalmente por los propios nervios. Por ello muchos tratamientos, como las famosas Onda de Choque, son poco eficaces. Porque si no hay algo orgánico dañado, no hay nada que “reparar”.
*Si usted duda sobre si padece Disfunción Eréctil por motivos físicos o por sus propios nervios, un urólogo le puede hacer las pruebas necesarias para descartar los motivos físicos (puede acudir a la Seguridad Social si reside en España).


Terapia Breve Estratégia (TBE)
La Terapia Breve Estratégica es un modelo psicoterapéutico enfocado a solventar los problemas mediante la aplicación directa de soluciones. A diferencia de otros modelos, no se enfoca tanto en indagar sobre el origen del problema, si no que se enfoca a procurar resolver el problema mediante la aplicación de soluciones prácticas.
Este modelo psicoterapéutico es mucho más eficaz y eficiente para la problemática de la Disfunción Eréctil.
¿Por qué muchas terapias de tipo «psicológicas» no funcionan para la Disfunción Eréctil?
Se lo explico mediante un simpático chiste:
Carlos, de 35 años, le confiesa a su mejor amigo que por las noches no puede evitar orinarse en la cama. Este aconseja a Carlos acudir a un psicólogo del que tiene muy buenas referencias.
Después de un tiempo se vuelven a encontrar Carlos y el amigo, y este último le pregunta:
– Carlos, ¿cómo va la terapia?
– y Carlos contesta: muy bien, he realizado muchos progresos.
– Entonces… ¿ahora ya no te orinas en la cama?
– Aún me sigo orinando, pero ahora ya entiendo los motivos por los que lo hago…
Lo que se quiere hacer entender con este chiste, es que el objetivo del tratamiento de la Disfunción Eréctil no debe ser que la persona entienda los motivos que la provocan, si no que la persona logre solventar definitivamente esta problemática.
Mi principal objetivo no es ofrecerle una explicación de lo que le sucede, si no solucionarle el problema.

Preguntas frecuentes
(Disfunción Eréctil)
1. ¿»Problemas» también en masturbación?
Algunos hombres me explican que, además de con su pareja, también tienen ciertos problemas de erección en la masturbación. ¡Cuidado con esto! Cuando un hombre tiene problemas de erección en la masturbación, debe ser muy sincero consigo mismo sobre si se masturba porque verdaderamente le apetece masturbarse, o lo hace para comprobar si es capaz de tener una buena erección, o lo hace por aburrimiento o rutina. Si el motivo por el que se masturba es más por aburrimiento o rutina o comprobar su funcionamiento sexual, que por una verdadera necesidad corporal de masturbarse, entonces es probable que tampoco tenga una erección suficientemente satisfactoria en la masturbación. Pero no tiene una erección suficientemente satisfactoria porque verdaderamente no tiene auténticas ganas de masturbarse…
La masturbación no es ni buena ni mala; la masturbación es algo natural. Lo natural es que “si algo me pica, pues yo me rasco”. Y esto es muy natural. Pero una cosa es que algo me pique y yo me rasque, y otra cosa distinta es que yo me rasque para comprobar si me pica. Una cosa es que yo me masturbe porque verdaderamente me apetece y siento ganas de hacerlo, y otra cosa es que yo me masturbe sin tener demasiadas ganas de ello.
Por ejemplo, si necesito visualizar pornografía para ser capaz de masturbarme, entonces esto significa que en realidad no tengo tantas ganas de masturbarme. Insisto en que si el motivo por el que yo me masturbo es más porque quiero comprobar mi funcionamiento sexual o por aburrimiento o por rutina, entonces es muy posible que en esta situación mi erección no sea plena. Pero no es plena porque me masturbo de una manera que podríamos denominar de “no natural”…
2. Utilidad del test de testosterona
Son muchos los hombres que cuando se sienten con poca apetencia sexual o ganas de hacer sexo, procuran que les hagan un análisis de testosterona para comprobar como tienen el nivel de esta hormona. Pero en la inmensa mayoría de los casos el resultado del análisis indica que tienen un nivel dentro de los márgenes de la normalidad.
Cuando un hombre padece Disfunción Eréctil, la falta de apetencia sexual o de ganas de tener sexo es algo muy habitual y no se debe a un bajo nivel de testosterona, si no que es un síntoma muy habitual en el hombre con Disfunción Eréctil (seguir leyendo el siguiente punto)
3. Causa de la falta de apetencia sexual
Cuando un hombre sufre problemas de Disfunción Eréctil, con el paso del tiempo es muy habitual que padezca falta de apetencia sexual o ganas de hacer sexo. Esto es muy frecuente en la inmensa mayoría de casos y el motivo de ello es muy básico: “cuando algo me gusta y me satisface, entonces quiero más. Pero cuando algo me frustra y me hace pasarlo mal, entonces no lo quiero”. Es así de simple…
Para el hombre con Disfunción Eréctil las relaciones sexuales se convierten en algo frustrante, en algo que le hace sentir muy mal. Porque seamos realistas: estar en la cama con una mujer que te gusta y que no te funcione el pene, es algo muy, muy, muy frustrante. Para la mayoría de hombres esto es algo super humillante y vergonzoso. Es una experiencia que nadie la quiere. Y cuando esto empieza a ser habitual en las relaciones sexuales, lógicamente el hombre cada vez tiene menos apetencia de practicar sexo. Cada vez tiene menos apetencia de exponerse a una situación que le puede hacer sentir frustrado y humillado.
4. ¿Funcionan la Radiofrecuencia y las Ondas de Choque ?
– Tratamiento de Radiofrecuencia: consiste en la emisión de ondas electromagnéticas (ondas de radio) para estimular la producción de nuevas fibras de colágeno en los tejidos eréctiles del pene.
– Tratamiento de Ondas de choque: estas ondas estimulan la regeneración y el flujo de los vasos sanguíneos del pene.
Estos tratamientos sólo tienen utilidad cuando el motivo que causa la Disfunción Eréctil es de tipo vascular (enfermedades como la diabetes, colesterol alto, presión arterial alta o afectaciones importantes al sistema circulatorio).
Habitualmente llegan a mi consulta muchos hombres que han realizado este tipo de tratamientos y me comentan que no han tenido una mejoría real. Y el motivo por el que no han tenido esta mejoría es muy simple: la causa de su disfunción eréctil no era de tipo vascular sino de tipo psicológica (los propios nervios).
*Consejo: si tiene dudas sobre si la causa de su disfunción eréctil es de tipo vascular o de tipo psicológica (los propios nervios), le recomiendo que se visite con un urólogo de confianza. Los urólogos son médicos titulados que le pueden hacer las pruebas necesarias para determinar si la causa de su disfunción eréctil es de tipo vascular o no lo es (puede acudir a la Seguridad Social si reside en España).
5. ¿Las pastillas ya no le funcionan como antes?
Son varios los tipos de pastillas que se recetan para la disfunción eréctil: Avanafilo (Stendra), Sildenafilo (Viagra), Tadalafilo (Cialis) y Vardenafilo. Pero aunque estas pueden ayudar a estimular la erección, también pueden “fallar” según el día. Cuando la eficacia de las pastillas es irregular (unas veces funcionan mejor que en otras) esto es un indicativo de que la causa de la disfunción eréctil es de tipo psicológica, es decir, a veces el efecto de sus propios nervios es mayor al efecto estimulante de las pastillas.
*La estimulación con pastillas es lo que suelen recetar los urólogos cuando verifican que la Disfunción Eréctil no se debe a causas vasculares. Los urólogos son médicos y están formados para recetar medicamentos, pero no para realizar tratamientos psicológicos.
6. ¿Cuál es el porcentaje de éxito real en los tratamientos de Disfunción Eréctil?
Esta pregunta es verdaderamente muy difícil de responder. Evidentemente, los tratamientos de tipo médico (pastillas, ondas de choque, radiofrecuencia, etc…) que realizan aquellas personas a las que su Disfunción Eréctil está provocada por causas psicológicas (sus propios nervios) no tienen éxito. En algunos casos, aunque en un primer periodo pueden aparentar causar una mejoría en la persona (muchas veces por “efecto placebo”), posteriormente dejarán de causar este efecto aparentemente positivo. Por lo tanto, el porcentaje de éxito que indican ciertas clínicas o centros supuestamente especializados sobre este tipo de tratamientos de tipo médico, en mi opinión son verdaderamente dudosos…
No tiene sentido hablar de porcentaje de éxito en el tratamiento de la Disfunción Eréctil si no se realiza el tratamiento correcto. Es decir, si no se distingue claramente entre causas vasculares y causas psicológicas (los propios nervios). La distinción es la clave para diagnosticar el tratamiento correcto.
*Consejo: si tiene dudas sobre si la causa de su disfunción eréctil es de tipo vascular o de tipo psicológica (los propios nervios), le recomiendo que se visite con un urólogo de confianza. Los urólogos son médicos titulados que le pueden hacer las pruebas necesarias para determinar si la causa de su disfunción eréctil es de tipo vascular o no lo es (puede acudir a la Seguridad Social si reside en España).
En el caso de los tratamientos que yo realizo, cuando la persona verdaderamente realiza los ejercicios que le indico y de la manera que le indico, le aseguro que el porcentaje de éxito es muy alto.
De manera parecida a la persona que quiere adelgazar, si esta realiza la dieta y la gimnasia que le ha indicado el nutricionista, seguro que antes o después, ya sea en mayor o menor medida, esta persona conseguirá adelgazar.
La principal dificultad que padecen muchos hombres para seguir la disciplina de los ejercicios que acordamos, se da cuando durante estos ejercicios aparecen las erecciones. Entonces, son muchos los hombres que se «animan» y «olvidan» la disciplina de los ejercicios.
Es muy imporante realizar los ejercicios tal como se lo indico. Las «prisas» son malas compañeras.
Debe tener siempre presente que el objetivo principal y prioritario de este tratamiento no es que usted disfrute del mejor sexo posible durante estos ejercicios, si no que usted consiga solucionar el problema de la Disfunción Eréctil definitivamente para poder disfrutar del sexo el resto de su vida.
8. ¿La pornografía afecta?
Consumir pornografía de manera frecuente y prolongada en el tiempo acostumbra a agravar la problemática de la Disfunción Eréctil. Porque consumiendo pornografía, con el tiempo, la persona inconscientemente va vinculando su respuesta sexual a unos estímulos concretos que visualiza por pantalla y que en sus relaciones sexuales de pareja no se van a dar… Y por ello, porque en sus relaciones de pareja no se dan estos estímulos a los que ha vinculado su respuesta sexual, entonces en estas relaciones puede padecer dificultades para lograr funcionar sexualmente como le gustaría.
9. ¿Qué le sucede a la pareja del hombre con Disfunción Erétil?
En la gran mayoría de los casos la pareja del hombre es consciente y entiende el sufrimiento de este, pero para esta tampoco es una situación fácil. La pareja del hombre, ante las dificultades sexuales de este, tiende a sentirse no deseada sexualmente y esto puede despertar sus fantasmas sobre su físico o su forma de ser. También puede sentir que si no es deseada sexualmente es posible que no sea suficientemente querida. Entonces, en este contexto, le pueden surgir pensamientos y dudas del tipo de: “¿y si no le gusto lo suficiente?, ¿y si en realidad le gustaría estar con otra?, ¿y si no me considera excitante sexualmente?, ¿y si aún piensa en su expareja? ¿y si hay una parte de mi cuerpo que no le gusta?, ¿y si en realidad no me quiere?, ¿y si en realidad le gustan más las personas del otro sexo?, ¿y si…?, ¿y si…?, ¿y si…?”.
Cuando la pareja se hace todas estas preguntas, para procurar reducir la preocupación que esto le conlleva, muchas veces tiende inconscientemente a insistir o presionar al hombre para tener relaciones sexuales. Porque desea tener buenas relaciones sexuales para quitar de su cabeza todas estas preguntas. Pero aunque lo haga con la mejor voluntad, insistir o presionar al hombre con DE para tener relaciones sexuales ES UN GRAN ERROR. A más insistencia y presión sienta el hombre, menores probabilidades de éxito tendrá en sus relaciones sexuales.
10. ¿Todas las terapias de tipo psicológicas son iguales?
No. Pueden ser muy diferentes.
Aunque existen muchos y diferentes tipos de tratamientos psicológicos, estos los podríamos diferenciar en función de cómo procuran resolver la problemática tratada:
– los que se enfocan principalmente a analizar y entender las causas que provocan el problema, para con este entendimiento tratar de solventar el dicho problema.
– los que se enfocan principalmente a aplicar directamente soluciones prácticas para solventar el problema.
Yo soy psicólogo clínico, y desde mi experiencia, le aseguro que para la gran mayoría de problemáticas de tipo psicológicas es imprescindible hacer un buen trabajo de análisis y entendimiento de la dicha problemática. Pero como psicólogo clínico también le aseguro que determinados tipos de problemáticas psicológicas, especialmente las relacionadas con los propios nervios o los miedos de la persona (por ejemplo todo tipo de fobias), para este tipo concreto de problemáticas son más eficaces y efectivas las terapias que se enfocan principalmente a aplicar directamente soluciones prácticas, que las que se enfocan principalmente a analizar y entender las causas que provocan el problema.
Le explico un ejemplo para un mejor entendimiento: supongamos el caso de una persona que tiene miedo a volar en avión. En este tipo de casos, habitualmente la persona que padece este miedo, ya se ha informado y es consciente de que estadísticamente el avión es el medio de transporte más seguro que existe. Y esta persona ya es consciente también de que su miedo es irracional e ilógico. Pero por muy consciente que sea de todo esto y aunque entienda perfectamente que su miedo es irracional e ilógico, cuando viaja en avión no puede evitar que en su cuerpo se desencadenen una serie reacciones fisiológicas en determinados momentos… Para solventar el miedo a volar en avión, los tratamientos más efectivos no son los que se enfocan principalmente a analizar y entender las causas que provocan el problema, si no los que son capaces de dar herramientas prácticas a la persona para poderlas aplicar en el momento temido; en este caso en el momento de volar en avión.
En los casos de Disfunción Eréctil ocurre algo muy similar. Habitualmente el hombre ya es consciente de lo que le sucede. Ya lo ha analizado infinidad de veces. Incluso muchos hombres entienden perfectamente los motivos y causas que en su momento originaron esta disfunción. Pero por muy conscientes que sean de ello, por muy bien que entiendan lo que les está sucediendo, no pueden evitar que durante el sexo sus nervios desencadenen como reacción fisiológica la Disfunción Eréctil. Por ello, dándose la Disfunción Eréctil a pesar de la consciencia y el entendimiento que acostumbran a tener muchos hombres sobre este tema, no son eficaces aquellas terapias enfocadas principalmente a analizar y entender las causas que provocan el problema. Son mucho más efectivas y eficaces las terapias principalmente enfocadas a aplicar directamente soluciones prácticas.
PREGUNTAS FRECUENTES
Disfunción Eréctil
1. ¿»Problemas» también en masturbación?
Algunos hombres me explican que, además de con su pareja, también tienen ciertos problemas de erección en la masturbación. ¡Cuidado con esto! Cuando un hombre tiene problemas de erección en la masturbación, debe ser muy sincero consigo mismo sobre si se masturba porque verdaderamente le apetece masturbarse, o lo hace para comprobar si es capaz de tener una buena erección, o lo hace por aburrimiento o rutina. Si el motivo por el que se masturba es más por aburrimiento o rutina o comprobar su funcionamiento sexual, que por una verdadera necesidad corporal de masturbarse, entonces es probable que tampoco tenga una erección suficientemente satisfactoria en la masturbación. Pero no tiene una erección suficientemente satisfactoria porque verdaderamente no tiene auténticas ganas de masturbarse…
La masturbación no es ni buena ni mala; la masturbación es algo natural. Lo natural es que “si algo me pica, pues yo me rasco”. Y esto es muy natural. Pero una cosa es que algo me pique y yo me rasque, y otra cosa distinta es que yo me rasque para comprobar si me pica. Una cosa es que yo me masturbe porque verdaderamente me apetece y siento ganas de hacerlo, y otra cosa es que yo me masturbe sin tener demasiadas ganas de ello.
Por ejemplo, si necesito visualizar pornografía para ser capaz de masturbarme, entonces esto significa que en realidad no tengo tantas ganas de masturbarme. Insisto en que si el motivo por el que yo me masturbo es más porque quiero comprobar mi funcionamiento sexual o por aburrimiento o por rutina, entonces es muy posible que en esta situación mi erección no sea plena. Pero no es plena porque me masturbo de una manera que podríamos denominar de “no natural”…
2. Utilidad del test de testosterona
Son muchos los hombres que cuando se sienten con poca apetencia sexual o ganas de hacer sexo, procuran que les hagan un análisis de testosterona para comprobar como tienen el nivel de esta hormona. Pero en la inmensa mayoría de los casos el resultado del análisis indica que tienen un nivel dentro de los márgenes de la normalidad.
Cuando un hombre padece Disfunción Eréctil, la falta de apetencia sexual o de ganas de tener sexo es algo muy habitual y no se debe a un bajo nivel de testosterona, si no que es un síntoma muy habitual en el hombre con Disfunción Eréctil (seguir leyendo el siguiente punto)
3. Causa de la falta de apetencia sexual
Cuando un hombre sufre problemas de Disfunción Eréctil, con el paso del tiempo es muy habitual que padezca falta de apetencia sexual o ganas de hacer sexo. Esto es muy frecuente en la inmensa mayoría de casos y el motivo de ello es muy básico: “cuando algo me gusta y me satisface, entonces quiero más. Pero cuando algo me frustra y me hace pasarlo mal, entonces no lo quiero”. Es así de simple…
Para el hombre con Disfunción Eréctil las relaciones sexuales se convierten en algo frustrante, en algo que le hace sentir muy mal. Porque seamos realistas: estar en la cama con una mujer que te gusta y que no te funcione el pene, es algo muy, muy, muy frustrante. Para la mayoría de hombres esto es algo super humillante y vergonzoso. Es una experiencia que nadie la quiere. Y cuando esto empieza a ser habitual en las relaciones sexuales, lógicamente el hombre cada vez tiene menos apetencia de practicar sexo. Cada vez tiene menos apetencia de exponerse a una situación que le puede hacer sentir frustrado y humillado.
4. ¿Funcionan la Radiofrecuencia y las Ondas de Choque ?
– Tratamiento de Radiofrecuencia: consiste en la emisión de ondas electromagnéticas (ondas de radio) para estimular la producción de nuevas fibras de colágeno en los tejidos eréctiles del pene.
– Tratamiento de Ondas de choque: estas ondas estimulan la regeneración y el flujo de los vasos sanguíneos del pene.
Estos tratamientos sólo tienen utilidad cuando el motivo que causa la Disfunción Eréctil es de tipo vascular (enfermedades como la diabetes, colesterol alto, presión arterial alta o afectaciones importantes al sistema circulatorio).
Habitualmente llegan a mi consulta muchos hombres que han realizado este tipo de tratamientos y me comentan que no han tenido una mejoría real. Y el motivo por el que no han tenido esta mejoría es muy simple: la causa de su disfunción eréctil no era de tipo vascular sino de tipo psicológica (los propios nervios).
*Consejo: si tiene dudas sobre si la causa de su disfunción eréctil es de tipo vascular o de tipo psicológica (los propios nervios), le recomiendo que se visite con un urólogo de confianza. Los urólogos son médicos titulados que le pueden hacer las pruebas necesarias para determinar si la causa de su disfunción eréctil es de tipo vascular o no lo es (puede acudir a la Seguridad Social si reside en España).
5. ¿Las pastillas ya no le funcionan como antes?
Son varios los tipos de pastillas que se recetan para la disfunción eréctil: Avanafilo (Stendra), Sildenafilo (Viagra), Tadalafilo (Cialis) y Vardenafilo. Pero aunque estas pueden ayudar a estimular la erección, también pueden “fallar” según el día. Cuando la eficacia de las pastillas es irregular (unas veces funcionan mejor que en otras) esto es un indicativo de que la causa de la disfunción eréctil es de tipo psicológica, es decir, a veces el efecto de sus propios nervios es mayor al efecto estimulante de las pastillas.
*La estimulación con pastillas es lo que suelen recetar los urólogos cuando verifican que la Disfunción Eréctil no se debe a causas vasculares. Los urólogos son médicos y están formados para recetar medicamentos, pero no para realizar tratamientos psicológicos.
6. ¿Cuál es el porcentaje de éxito real en los tratamientos de Disfunción Eréctil?
Esta pregunta es verdaderamente muy difícil de responder. Evidentemente, los tratamientos de tipo médico (pastillas, ondas de choque, radiofrecuencia, etc…) que realizan aquellas personas a las que su Disfunción Eréctil está provocada por causas psicológicas (sus propios nervios) no tienen éxito. En algunos casos, aunque en un primer periodo pueden aparentar causar una mejoría en la persona (muchas veces por “efecto placebo”), posteriormente dejarán de causar este efecto aparentemente positivo. Por lo tanto, el porcentaje de éxito que indican ciertas clínicas o centros supuestamente especializados sobre este tipo de tratamientos de tipo médico, en mi opinión son verdaderamente dudosos…
No tiene sentido hablar de porcentaje de éxito en el tratamiento de la Disfunción Eréctil si no se realiza el tratamiento correcto. Es decir, si no se distingue claramente entre causas vasculares y causas psicológicas (los propios nervios). La distinción es la clave para diagnosticar el tratamiento correcto.
*Consejo: si tiene dudas sobre si la causa de su disfunción eréctil es de tipo vascular o de tipo psicológica (los propios nervios), le recomiendo que se visite con un urólogo de confianza. Los urólogos son médicos titulados que le pueden hacer las pruebas necesarias para determinar si la causa de su disfunción eréctil es de tipo vascular o no lo es (puede acudir a la Seguridad Social si reside en España).
En el caso de los tratamientos que yo realizo, cuando la persona verdaderamente realiza los ejercicios que le indico y de la manera que le indico, le aseguro que el porcentaje de éxito es muy alto.
De manera parecida a la persona que quiere adelgazar, si esta realiza la dieta y la gimnasia que le ha indicado el nutricionista, seguro que antes o después, ya sea en mayor o menor medida, esta persona conseguirá adelgazar.
La principal dificultad que padecen muchos hombres para seguir la disciplina de los ejercicios que acordamos, se da cuando durante estos ejercicios aparecen las erecciones. Entonces, son muchos los hombres que se «animan» y «olvidan» la disciplina de los ejercicios.
Es muy imporante realizar los ejercicios tal como se lo indico. Las «prisas» son malas compañeras.
Debe tener siempre presente que el objetivo principal y prioritario de este tratamiento no es que usted disfrute del mejor sexo posible durante estos ejercicios, si no que usted consiga solucionar el problema de la Disfunción Eréctil definitivamente para poder disfrutar del sexo el resto de su vida.
8. ¿La pornografía afecta?
Consumir pornografía de manera frecuente y prolongada en el tiempo acostumbra a agravar la problemática de la Disfunción Eréctil. Porque consumiendo pornografía, con el tiempo, la persona inconscientemente va vinculando su respuesta sexual a unos estímulos concretos que visualiza por pantalla y que en sus relaciones sexuales de pareja no se van a dar… Y por ello, porque en sus relaciones de pareja no se dan estos estímulos a los que ha vinculado su respuesta sexual, entonces en estas relaciones puede padecer dificultades para lograr funcionar sexualmente como le gustaría.
9. ¿Qué le sucede a la pareja del hombre con Disfunción Erétil?
En la gran mayoría de los casos la pareja del hombre es consciente y entiende el sufrimiento de este, pero para esta tampoco es una situación fácil. La pareja del hombre, ante las dificultades sexuales de este, tiende a sentirse no deseada sexualmente y esto puede despertar sus fantasmas sobre su físico o su forma de ser. También puede sentir que si no es deseada sexualmente es posible que no sea suficientemente querida. Entonces, en este contexto, le pueden surgir pensamientos y dudas del tipo de: “¿y si no le gusto lo suficiente?, ¿y si en realidad le gustaría estar con otra?, ¿y si no me considera excitante sexualmente?, ¿y si aún piensa en su expareja? ¿y si hay una parte de mi cuerpo que no le gusta?, ¿y si en realidad no me quiere?, ¿y si en realidad le gustan más las personas del otro sexo?, ¿y si…?, ¿y si…?, ¿y si…?”.
Cuando la pareja se hace todas estas preguntas, para procurar reducir la preocupación que esto le conlleva, muchas veces tiende inconscientemente a insistir o presionar al hombre para tener relaciones sexuales. Porque desea tener buenas relaciones sexuales para quitar de su cabeza todas estas preguntas. Pero aunque lo haga con la mejor voluntad, insistir o presionar al hombre con DE para tener relaciones sexuales ES UN GRAN ERROR. A más insistencia y presión sienta el hombre, menores probabilidades de éxito tendrá en sus relaciones sexuales.
10. ¿Todas las terapias de tipo psicológicas son iguales?
No. Pueden ser muy diferentes.
Aunque existen muchos y diferentes tipos de tratamientos psicológicos, estos los podríamos diferenciar en función de cómo procuran resolver la problemática tratada:
– los que se enfocan principalmente a analizar y entender las causas que provocan el problema, para con este entendimiento tratar de solventar el dicho problema.
– los que se enfocan principalmente a aplicar directamente soluciones prácticas para solventar el problema.
Yo soy psicólogo clínico, y desde mi experiencia, le aseguro que para la gran mayoría de problemáticas de tipo psicológicas es imprescindible hacer un buen trabajo de análisis y entendimiento de la dicha problemática. Pero como psicólogo clínico también le aseguro que determinados tipos de problemáticas psicológicas, especialmente las relacionadas con los propios nervios o los miedos de la persona (por ejemplo todo tipo de fobias), para este tipo concreto de problemáticas son más eficaces y efectivas las terapias que se enfocan principalmente a aplicar directamente soluciones prácticas, que las que se enfocan principalmente a analizar y entender las causas que provocan el problema.
Le explico un ejemplo para un mejor entendimiento: supongamos el caso de una persona que tiene miedo a volar en avión. En este tipo de casos, habitualmente la persona que padece este miedo, ya se ha informado y es consciente de que estadísticamente el avión es el medio de transporte más seguro que existe. Y esta persona ya es consciente también de que su miedo es irracional e ilógico. Pero por muy consciente que sea de todo esto y aunque entienda perfectamente que su miedo es irracional e ilógico, cuando viaja en avión no puede evitar que en su cuerpo se desencadenen una serie reacciones fisiológicas en determinados momentos… Para solventar el miedo a volar en avión, los tratamientos más efectivos no son los que se enfocan principalmente a analizar y entender las causas que provocan el problema, si no los que son capaces de dar herramientas prácticas a la persona para poderlas aplicar en el momento temido; en este caso en el momento de volar en avión.
En los casos de Disfunción Eréctil ocurre algo muy similar. Habitualmente el hombre ya es consciente de lo que le sucede. Ya lo ha analizado infinidad de veces. Incluso muchos hombres entienden perfectamente los motivos y causas que en su momento originaron esta disfunción. Pero por muy conscientes que sean de ello, por muy bien que entiendan lo que les está sucediendo, no pueden evitar que durante el sexo sus nervios desencadenen como reacción fisiológica la Disfunción Eréctil. Por ello, dándose la Disfunción Eréctil a pesar de la consciencia y el entendimiento que acostumbran a tener muchos hombres sobre este tema, no son eficaces aquellas terapias enfocadas principalmente a analizar y entender las causas que provocan el problema. Son mucho más efectivas y eficaces las terapias principalmente enfocadas a aplicar directamente soluciones prácticas.
ARTÍCULOS
Dudas y preguntas frecuentes
ARTÍCULOS
Dudas y preguntas frecuentes
OTRAS DISFUNCIONES SEXUALES
Motivos, consecuencias, tratamientos, etc.
OTRAS DISFUNCIONES
Motivos, consecuencias, tratamientos, etc.
JORDI PONS
Inicié los estudios por la rama técnica, pero pronto descubrí que, a pesar de que no me disgustaban, sentía que no eran mi auténtica vocación. Fue entonces cuando decidí emprender la aventura de la psicología y la sexología. Este nuevo camino me entusiasmó tanto que me decidí a ejercer como psicólogo y sexólogo. Gracias a esto, en mi consulta he tenido la fortuna de conocer a personas magnificas. Me encanta la psicología!
Me he formado en distintos tipos de terapia sexual y actualmente sigo estudiando nuevas técnicas y sistemas de terapia. El campo de la sexología todavía es relativamente joven y actualmente surgen nuevas técnicas de cambio; más eficaces y efectivas.
Psicólogo colegiado nº 19613
· Ingeniero técnico en electricidad
· Ingeniero técnico en electrónica industrial
· Licenciado en psicología
· Máster en Psicología Clínica
· Máster en Sexología y Terapia de Pareja
· Postgrado en Terapia Breve Estratégica
· Certificado como coach por ICF
· Master en Programación Neurolingüística (PNL)
· Psicoterapia Integrativa en el programa SAT
· Certificado como Terapeuta Gestalt
· TCI Terapia Corporal Integrativa
· Formado en Psicología Transpersonal
JORDI PONS
Inicié los estudios por la rama técnica, pero pronto descubrí que, a pesar de que no me disgustaban, sentía que no eran mi auténtica vocación. Fue entonces cuando decidí emprender la aventura de la psicología y la sexología. Este nuevo camino me entusiasmó tanto que me decidí a ejercer como psicólogo y sexólogo. Gracias a esto, en mi consulta he tenido la fortuna de conocer a personas magnificas. Me encanta la psicología!
Me he formado en distintos tipos de terapia sexual y actualmente sigo estudiando nuevas técnicas y sistemas de terapia. El campo de la sexología todavía es relativamente joven y actualmente surgen nuevas técnicas de cambio; más eficaces y efectivas.
Psicólogo colegiado nº 19613
· Ingeniero técnico en electricidad
· Ingeniero técnico en electrónica industrial
· Licenciado en psicología
· Máster en Psicología Clínica
· Máster en Sexología y Terapia de Pareja
· Postgrado en Terapia Breve Estratégica
· Certificado como coach por ICF
· Master en Programación Neurolingüística (PNL)
· Psicoterapia Integrativa en el programa SAT
· Certificado como Terapeuta Gestalt
· TCI Terapia Corporal Integrativa
· Formado en Psicología Transpersonal
TARIFA
y tiempo

1ª consulta: 85€ x 60 minutos (*)
Siguientes consultas: 42,5€ x 30 minutos (*)
* Las sesiones se pueden espaciar entre ellas durante semanas o meses en función de si usted puede hacer los ejercicios acordados.
* No trabajo con mútuas.
EL COSTE DE LA SESIÓN
Metáfora explicativa
Apretar un tornillo en un coche es fácil. Lo que no es tan fácil, es saber cuál es el tornillo que se debe apretar en cada uno de los diferentes coches.
Apretar un tornillo en un coche es fácil. Lo que no es tan fácil, es saber cuál es el tornillo que se debe apretar en cada uno de los diferentes coches.