SEXÓLOGO BARCELONA .com
Actualmente solo consultas ONLINE
TRATAMIENTO DISFUNCIÓN ERÉCTIL
Habitualmente muy pocas. Desde la 2ª o 3ª sesión usted ya podrá observar una mejoría y valorar la eficacia del tratamiento.
Mi éxito y brevedad solventando casos de Disfunción Eréctil se debe a la aplicación directa de soluciones mediante ejercicios prácticos.
En la gran mayoría de casos, los primeros síntomas de la Disfunción Eréctil se originan por motivo del nerviosismo y estrés que soporta la persona en un momento determinado (síntomas psicosomáticos). Pero con el tiempo, cuando la Disfunción Eréctil ya ha arraigado en la persona, aunque ésta ya no padezca nerviosismo y estrés, los síntomas tienden a mantenerse (o empeorar). Por las características de este tipo de problemática, es más eficaz y efectivo abordar directamente la disfunción sexual aplicando soluciones prácticas, que iniciar una larga terapia cognitiva basada en descubrir en la historia del cliente el “cómo” y el “por qué” de la aparición de la Disfunción Eréctil.
A diferencia de otro tipo de problemáticas psicológicas, entender el “cómo” y el “por qué” de la Disfunción Eréctil, no implica que con este entendimiento usted sea capaz de solventar este problema.
*Al igual que la persona que tiene miedo a volar en avión, no deja de padecer miedo por entender el “cómo” y el “por qué” de este. Habitualmente la persona con temor a volar en avión ya es consciente de que sus miedos son irracionales y no tienen razón de ser, pero aun teniendo consciencia de ello, no puede evitar que en su cuerpo se desencadenen reacciones inconscientemente cuando viaja en avión.
Con el paso del tiempo, para solucionar la Disfunción Eréctil, ya no importa tanto entender el “cómo” y el “por qué” del origen de esta problemática, sino encontrar una estrategia de resolución verdaderamente eficaz y efectiva.
Para una mejor comprensión le recomiendo ver: Vídeo Disfunción Eréctil
En la gran mayoría de casos la Disfunción Eréctil está causada por motivos psicológicos (nervios, ansiedad, estrés, tensión, etc…). En estos casos los tratamientos médicos (medicación, ondas de choque, etc…) no son eficaces, aunque a veces, por «efecto placebo» producen algunos resultados al principio.
*Ante la duda de si ustede padece Disfunción Eréctil por motivos físicos o psicológicos, un urólogo le puede hacer las pruebas necesarias para determinar si usted padece Disfunción Eréctil por motivos físicos o psicológicos.
La Terapia Breve Estratégica es un modelo psicoterapéutico centrado en buscar y aplicar directamente soluciones, es decir, para solventar los problemas no se enfoca tanto en indagar sobre los “cómo” y los “por qué” del problema, sino que trata de resolverlos aplicando directamente soluciones prácticas.
Para la problemática de la Disfunción Eréctil, este tipo de modelo terapéutico tiene un mayor éxito y en un menor tiempo.
¿Por qué muchas terapias de tipo «psicológicas» no funcionan para la Disfunción Eréctil?
Permítanme que use un simpático chiste para explicarle esto:
Paco, de 40 años, le confiesa a un amigo que no puede evitar orinarse en la cama durante las noches. Su amigo muy sorprendido, le aconseja acudir a un psicólogo del que ha oído hablar muy bien, y así, Paco se decide a ir.
Después de 3 años se vuelven a encontrar Paco y su amigo, y este le pregunta:
– Paco, ¿qué tal fue con el psicólogo?
– y Paco contesta: aún sigo en terapia, pero estoy muy satisfecho porque he realizado muchos progresos.
– Entonces… ¿ahora ya no te orinas en la cama?
– No, aún me sigo orinando… ¡pero ahora ya entiendo el «cómo» y el «por qué» de lo que me sucede!
Con este chiste, lo que se quiere hacer entender, es que lo más importante en el tratamiento de la Disfunción Eréctil es lograr que la persona pueda resolver los problemas que le hacen acudir al sexólogo; no sólo entenderlos.
En Sexólogo Barcelona no quiero ofrecerle simplemente una explicación de lo que le sucede, lo que realmente quiero es solucionarle el problema.
Especialista en DISFUNCIÓN ERÉCTIL
SEXÓLOGO BARCELONA .com


(+34) 678 839 407

(+34) 678 839 407 (escríbeme)
Actualmente solo sesiones ONLINE
DISFUNCIÓN ERÉCTIL
RESPONDO A TUS DUDAS con estos 3 vídeos:
Tratamiento para la DISFUNCIÓN ERÉCTIL
¿Qué tipo de tratamiento se realiza?
¿Cuántas visitas con el sexólogo debo realizar?
Habitualmente muy pocas. Desde la 2ª o 3ª sesión usted ya podrá observar una mejoría y valorar la eficacia del tratamiento.
¿Por qué tan pocas visitas?

¿Por qué trabajo así?
En la gran mayoría de casos, los primeros síntomas de la Disfunción Eréctil se originan por motivo del nerviosismo y estrés que soporta la persona en un momento determinado (síntomas psicosomáticos). Pero con el tiempo, cuando la Disfunción Eréctil ya ha arraigado en la persona, aunque ésta ya no padezca nerviosismo y estrés, los síntomas tienden a mantenerse (o empeorar). Por las características de este tipo de problemática, es más eficaz y efectivo abordar directamente la disfunción sexual aplicando soluciones prácticas, que iniciar una larga terapia cognitiva basada en descubrir en la historia del cliente el “cómo” y el “por qué” de la aparición de la Disfunción Eréctil.
A diferencia de otro tipo de problemáticas psicológicas, entender el “cómo” y el “por qué” de la Disfunción Eréctil, no implica que con este entendimiento usted sea capaz de solventar este problema.
*Al igual que la persona que tiene miedo a volar en avión, no deja de padecer miedo por entender el “cómo” y el “por qué” de este. Habitualmente la persona con temor a volar en avión ya es consciente de que sus miedos son irracionales y no tienen razón de ser, pero aun teniendo consciencia de ello, no puede evitar que en su cuerpo se desencadenen reacciones inconscientemente cuando viaja en avión.
Con el paso del tiempo, para solucionar la Disfunción Eréctil, ya no importa tanto entender el “cómo” y el “por qué” del origen de esta problemática, sino encontrar una estrategia de resolución verdaderamente eficaz y efectiva.
Para una mejor comprensión le recomiendo ver: Vídeo Disfunción Eréctil
¿Por qué las terapias de tipo «médicas» no funcionan?
*Ante la duda de si ustede padece Disfunción Eréctil por motivos físicos o psicológicos, un urólogo le puede hacer las pruebas necesarias para determinar si usted padece Disfunción Eréctil por motivos físicos o psicológicos.

Terapia Breve Estratégia (TBE)
Para la problemática de la Disfunción Eréctil, este tipo de modelo terapéutico tiene un mayor éxito y en un menor tiempo.
¿Por qué muchas terapias de tipo «psicológicas» no funcionan?
Paco, de 40 años, le confiesa a un amigo que no puede evitar orinarse en la cama durante las noches. Su amigo muy sorprendido, le aconseja acudir a un psicólogo del que ha oído hablar muy bien, y así, Paco se decide a ir.
Después de 3 años se vuelven a encontrar Paco y su amigo, y este le pregunta:
– Paco, ¿qué tal fue con el psicólogo?
– y Paco contesta: aún sigo en terapia, pero estoy muy satisfecho porque he realizado muchos progresos.
– Entonces… ¿ahora ya no te orinas en la cama?
– No, aún me sigo orinando… ¡pero ahora ya entiendo el «cómo» y el «por qué» de lo que me sucede!
Con este chiste, lo que se quiere hacer entender, es que lo más importante en el tratamiento de la Disfunción Eréctil es lograr que la persona pueda resolver los problemas que le hacen acudir al sexólogo; no sólo entenderlos.
En Sexólogo Barcelona no quiero ofrecerle simplemente una explicación de lo que le sucede, lo que realmente quiero es solucionarle el problema.

Preguntas frecuentes
Disfunción Eréctil
«Problemas» en masturbación
Algunos hombres me explican que, además de con las personas, también tienen ciertos problemas de erección en la masturbación. ¡Ojo, cuidado con esto! Cuando un hombre tiene problemas de erección en la masturbación, debe ser muy sincero consigo mismo sobre si se masturba porque verdaderamente le apetece masturbarse, o lo hace para comprobar si es capaz de tener una buena erección, o lo hace por aburrimiento o rutina. Si el motivo por el que se masturba es más por aburrimiento o rutina o comprobar su funcionamiento sexual, que por una verdadera necesidad corporal de masturbarse, entonces es probable que tampoco tenga una erección suficientemente satisfactoria en la masturbación. Pero no tiene una erección suficientemente satisfactoria porque verdaderamente no tiene auténticas ganas de masturbarse…
La masturbación no es ni buena ni mala; la masturbación es algo natural. Lo natural es que “si algo me pica, pues yo me rasco”. Y esto es muy natural. Pero una cosa es que algo me pique y yo me rasque, y otra cosa distinta es que yo me rasque para comprobar si me pica. Una cosa es que yo me masturbe porque verdaderamente me apetece y siento ganas de hacerlo y otra cosa es que yo me masturbe sin tener demasiadas ganas de ello.
Por ejemplo, si necesito visualizar pornografía para ser capaz de masturbarme, entonces esto significa que en realidad no tengo tantas ganas de masturbarme. Si el motivo por el que yo me masturbo es más porque quiero comprobar mi funcionamiento sexual o por aburrimiento o por rutina, entonces es muy posible que en esta situación mi erección no sea plena. Pero no es plena porque me masturbo de una manera que podríamos denominar de “no natural”…
¿La pornografía afecta?
Consumir pornografía de manera frecuente y prolongada en el tiempo acostumbra a agravar la problemática de la Disfunción Eréctil. Porque consumiendo pornografía, con el tiempo, la persona inconscientemente va vinculando su respuesta sexual a unos estímulos concretos que visualiza por pantalla y que en sus relaciones sexuales de pareja no se van a dar… Y por ello, porque en sus relaciones de pareja no se dan estos estímulos a los que ha vinculado su respuesta sexual, entonces en estas relaciones puede padecer dificultades para lograr funcionar sexualmente como le gustaría.
Test de testosterona
Son muchos los hombres que cuando se sienten con poca apetencia sexual o ganas de hacer sexo, procuran que les hagan un análisis de testosterona para comprobar como tienen el nivel de esta hormona. Pero en la inmensa mayoría de los casos el resultado del análisis indica que tienen un nivel dentro de los márgenes de la normalidad.
Cuando un hombre padece Disfunción Eréctil, la falta de apetencia sexual o de ganas de tener sexo es algo muy habitual y no se debe a un bajo nivel de testosterona, si no que es un síntoma muy habitual en el hombre con Disfunción Eréctil (seguir leyendo el siguiente punto)
Falta de apetencia sexual
Cuando un hombre sufre problemas de Disfunción Eréctil, con el paso del tiempo es muy habitual que padezca falta de apetencia sexual o ganas de hacer sexo. Esto es muy frecuente en la inmensa mayoría de casos y el motivo de ello es muy básico: “cuando algo me gusta y me satisface, entonces quiero más. Pero cuando algo me frustra y me hace pasarlo mal, entonces no lo quiero”. Es así de simple…
Para el hombre con Disfunción Eréctil las relaciones sexuales se convierten en algo frustrante, en algo que le hace sentir muy mal. Porque seamos realistas: estar en la cama con una mujer que te gusta y que no te funcione el pene, es algo muy, muy, muy frustrante. Para la mayoría de hombres esto es algo super humillante y vergonzoso. Es una experiencia que nadie la quiere. Y cuando esto empieza a ser habitual en las relaciones sexuales, pues lógicamente el hombre cada vez tiene menos apetencia de practicar sexo. Cada vez tiene menos apetencia de exponerse a una situación que le puede hacer sentir frustrado y humillado.
PREGUNTAS FRECUENTES
Disfunción Eréctil
«Problemas» en masturbación
Algunos hombres me explican que, además de con las personas, también tienen ciertos problemas de erección en la masturbación. ¡Ojo, cuidado con esto! Cuando un hombre tiene problemas de erección en la masturbación, debe ser muy sincero consigo mismo sobre si se masturba porque verdaderamente le apetece masturbarse, o lo hace para comprobar si es capaz de tener una buena erección, o lo hace por aburrimiento o rutina. Si el motivo por el que se masturba es más por aburrimiento o rutina o comprobar su funcionamiento sexual, que por una verdadera necesidad corporal de masturbarse, entonces es probable que tampoco tenga una erección suficientemente satisfactoria en la masturbación. Pero no tiene una erección suficientemente satisfactoria porque verdaderamente no tiene auténticas ganas de masturbarse…
La masturbación no es ni buena ni mala; la masturbación es algo natural. Lo natural es que “si algo me pica, pues yo me rasco”. Y esto es muy natural. Pero una cosa es que algo me pique y yo me rasque, y otra cosa distinta es que yo me rasque para comprobar si me pica. Una cosa es que yo me masturbe porque verdaderamente me apetece y siento ganas de hacerlo y otra cosa es que yo me masturbe sin tener demasiadas ganas de ello.
Por ejemplo, si necesito visualizar pornografía para ser capaz de masturbarme, entonces esto significa que en realidad no tengo tantas ganas de masturbarme. Si el motivo por el que yo me masturbo es más porque quiero comprobar mi funcionamiento sexual o por aburrimiento o por rutina, entonces es muy posible que en esta situación mi erección no sea plena. Pero no es plena porque me masturbo de una manera que podríamos denominar de “no natural”…
¿La pornografía afecta?
Consumir pornografía de manera frecuente y prolongada en el tiempo acostumbra a agravar la problemática de la Disfunción Eréctil. Porque consumiendo pornografía, con el tiempo, la persona inconscientemente va vinculando su respuesta sexual a unos estímulos concretos que visualiza por pantalla y que en sus relaciones sexuales de pareja no se van a dar… Y por ello, porque en sus relaciones de pareja no se dan estos estímulos a los que ha vinculado su respuesta sexual, entonces en estas relaciones puede padecer dificultades para lograr funcionar sexualmente como le gustaría.
Test de testosterona
Son muchos los hombres que cuando se sienten con poca apetencia sexual o ganas de hacer sexo, procuran que les hagan un análisis de testosterona para comprobar como tienen el nivel de esta hormona. Pero en la inmensa mayoría de los casos el resultado del análisis indica que tienen un nivel dentro de los márgenes de la normalidad.
Cuando un hombre padece Disfunción Eréctil, la falta de apetencia sexual o de ganas de tener sexo es algo muy habitual y no se debe a un bajo nivel de testosterona, si no que es un síntoma muy habitual en el hombre con Disfunción Eréctil (seguir leyendo el siguiente punto)
Falta de apetencia sexual
Cuando un hombre sufre problemas de Disfunción Eréctil, con el paso del tiempo es muy habitual que padezca falta de apetencia sexual o ganas de hacer sexo. Esto es muy frecuente en la inmensa mayoría de casos y el motivo de ello es muy básico: “cuando algo me gusta y me satisface, entonces quiero más. Pero cuando algo me frustra y me hace pasarlo mal, entonces no lo quiero”. Es así de simple…
Para el hombre con Disfunción Eréctil las relaciones sexuales se convierten en algo frustrante, en algo que le hace sentir muy mal. Porque seamos realistas: estar en la cama con una mujer que te gusta y que no te funcione el pene, es algo muy, muy, muy frustrante. Para la mayoría de hombres esto es algo super humillante y vergonzoso. Es una experiencia que nadie la quiere. Y cuando esto empieza a ser habitual en las relaciones sexuales, pues lógicamente el hombre cada vez tiene menos apetencia de practicar sexo. Cada vez tiene menos apetencia de exponerse a una situación que le puede hacer sentir frustrado y humillado.
DISFUNCIONES SEXUALES
Motivos, consecuencias, tratamientos, etc.
DISFUNCIONES SEXUALES
Motivos, consecuencias, tratamientos, etc.
JORDI PONS
Inicié los estudios por la rama técnica, pero pronto descubrí que, a pesar de que no me disgustaban, sentía que no eran mi auténtica vocación. Fue entonces cuando decidí emprender la aventura de la psicología y la sexología. Este nuevo camino me entusiasmó tanto que me decidí a ejercer como psicólogo y sexólogo. Gracias a esto, en mi consulta he tenido la fortuna de conocer a personas magnificas. Me encanta la psicología!
Me he formado en distintos tipos de terapia sexual y actualmente sigo estudiando nuevas técnicas y sistemas de terapia. El campo de la sexología todavía es relativamente joven y actualmente surgen nuevas técnicas de cambio; más eficaces y efectivas.
Psicólogo colegiado nº 19613
· Ingeniero técnico en electricidad
· Ingeniero técnico en electrónica industrial
· Licenciado en psicología
· Máster en Psicología Clínica
· Máster en Sexología y Terapia de Pareja
· Postgrado en Terapia Breve Estratégica
· Master en Programación Neurolingüística (PNL)
· Psicoterapia Integrativa en el programa SAT
· Certificado como Terapeuta Gestalt
· TCI Terapia Corporal Integrativa
· Formado en Psicología Transpersonal
JORDI PONS
Inicié los estudios por la rama técnica, pero pronto descubrí que, a pesar de que no me disgustaban, sentía que no eran mi auténtica vocación. Fue entonces cuando decidí emprender la aventura de la psicología y la sexología. Este nuevo camino me entusiasmó tanto que me decidí a ejercer como psicólogo y sexólogo. Gracias a esto, en mi consulta he tenido la fortuna de conocer a personas magnificas. Me encanta la psicología!
Me he formado en distintos tipos de terapia sexual y actualmente sigo estudiando nuevas técnicas y sistemas de terapia. El campo de la sexología todavía es relativamente joven y actualmente surgen nuevas técnicas de cambio; más eficaces y efectivas.
Psicólogo colegiado nº 19613
· Ingeniero técnico en electricidad
· Ingeniero técnico en electrónica industrial
· Licenciado en psicología
· Máster en Psicología Clínica
· Máster en Sexología y Terapia de Pareja
· Postgrado en Terapia Breve Estratégica
· Master en Programación Neurolingüística (PNL)
· Psicoterapia Integrativa en el programa SAT
· Certificado como Terapeuta Gestalt
· TCI Terapia Corporal Integrativa
· Formado en Psicología Transpersonal
ARTÍCULOS
Dudas y preguntas frecuentes
ARTÍCULOS
Dudas y preguntas frecuentes
TARIFAS
y tiempo

Sesión: 85 euros (*)
* No trabajo con mútuas.
* La duración aproximada es de 60 minutos.
EL COSTE DE LA SESIÓN
Metáfora explicativa
Apretar un tornillo en un coche es fácil. Lo que no es tan fácil, es saber cuál es el tornillo que se debe apretar en cada uno de los diferentes coches.
Apretar un tornillo en un coche es fácil. Lo que no es tan fácil, es saber cuál es el tornillo que se debe apretar en cada uno de los diferentes coches.